En plena tregua comercial, ambos líderes dialogaron sobre Ucrania, Taiwán y el comercio agrícola.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que viajará a Beijing en abril de 2026 para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco de una nueva etapa de acercamiento bilateral. El mandatario norteamericano confirmó además que Xi será recibido en Washington con una visita de Estado, el máximo nivel de honores diplomáticos que incluye ceremonia oficial y cena de gala en la Casa Blanca.
“Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Xi de China. Hablamos de diversos temas, como Ucrania/Rusia, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas”, escribió Trump en su red social Truth, tras el diálogo mantenido en plena tregua por la guerra comercial.
Mensajes cruzados sobre Taiwán y Ucrania
Durante la conversación, Xi Jinping subrayó que “el regreso de Taiwán a China es una parte importante del orden internacional de la posguerra” y llamó a “salvaguardar conjuntamente el resultado victorioso de la Segunda Guerra Mundial”. Pekín reclama la isla como parte de su territorio y ha advertido que podría usar la fuerza para reincorporarla.
En cuanto a la guerra en Ucrania, Xi expresó que apoya “todos los esfuerzos comprometidos con la paz”, en medio de las críticas que recibió el plan de paz impulsado por Trump por las concesiones que implicaría para Kiev. El presidente chino señaló que espera que “todas las partes reduzcan sus diferencias y alcancen un acuerdo justo, duradero y vinculante lo antes posible”.
Comercio y cooperación
Si bien ambos líderes discutieron temas comerciales, la declaración oficial china no reveló acuerdos concretos sobre compras de soja estadounidense ni otros productos agrícolas. El Ministerio de Exteriores de China destacó que la relación bilateral “se ha mantenido estable y ha continuado mejorando”, y reafirmó que “la cooperación beneficia a ambas partes y la confrontación las perjudica”.
Xi también valoró la reunión que mantuvo con Trump en octubre pasado en Corea del Sur, calificándola como “exitosa” y clave para “inyectar impulso al movimiento constante hacia adelante del barco gigante de las relaciones China-Estados Unidos”.
Próximos pasos
La visita de Trump a Beijing en abril y la posterior visita de Estado de Xi a Washington marcan un nuevo capítulo en la relación entre las dos potencias, que buscan mantener el equilibrio en medio de tensiones geopolíticas por Taiwán, la guerra en Ucrania y el comercio agrícola.
